Negocios
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

No hace falta ser un visionario para saber que el teletrabajo o home office llegó para quedarse, el problema, es que quienes no lo hacían desde antes del comienzo del aislamiento tuvieron que incursionar en esta forma de trabajar de la peor manera, a las apuradas.

En mi caso particular, desde hace tiempo hago home office, podría decir que mi trabajo no es un lugar, es cualquier lugar, mi casa, una oficina, el estudio de una colega, un cliente, un bar y hasta un medio de transporte público.

Por eso siempre busqué herramientas que me permitieran trabajar desde cualquier lugar como si estuviera en la oficina y poder comunicarme con los clientes y con muchos colegas amigos que tengo en muchos puntos del país.

Lo ciertos es que hay muchas herramientas, casi que puedo descubrir una cada día. Seguro muchos ya conocerán a la mayoría, por ejemplo, para comunicarse con un equipo de trabajo, Zoom, Whatsapp, Skype, o para almacenar y compartir archivos, como Dropbox, Drive, OneDrive y tantas otras.

Pero estas herramientas son solo de apoyo a nuestro trabajo diario y, si bien son necesarias para trabajar de manera remota con nuestro equipo de trabajo, el punto critico para el trabajo en un estudio contable, es precisamente el soft contable que utilicemos.

Lamentablemente, no todos los programa contables están preparados para trabajar de manera online, muchos soft tradicionales en el mercado, aun no se han adaptado a trabajar en la nube, lo que dificulta el trabajo desde cualquier sitio.

Pero si hay nuevas aplicaciones, que se han creado directamente en la nube, y son más que útles en estos tiempos que nos toca vivir.

SOS Contador

Comienzo con uno de los que uso diariamente, SOS Contador, del que he hablado varias veces. Obviamente, trabaja totalmente online y se puede acceder desde cualquier computadora, no necesitamos un servidor ni acceder de manera remota con Team o AnyDesk.

Me resulta muy practico en lo que a carga de datos se trata, tanto para carga manual como carga masiva. Simplifica mucho la tarea a la hora de cargar el CITI Compras y Ventas, IVA Digital, Libro de Sueldos Digital y también con el ajuste por inflación.

CONTA

Un servicio similar presta la aplicación CONTA, que ofrece un completo servicio de organización de nuestro estudio en la liquidación de impuestos, sueldos y contabilidad.

Además de la automatización de asientos, genera reportes para enviar los clientes, cuenta con papeles de trabajos para todos los impuestos y estados contables.

Lo que más destaco de esta gente, es la atención personalizada a la hora de solicitar asistencia técnica, no se manejan con tiques, el servicio es personalizado, tanto por mail, teléfono o whatsapp.

Colppy

Otra opción, es Colppy, que brinda un servicio, no solamente al estudio contable o al contador independiente, sino también a la empresa, a diferencia de las opciones anteriores.

No he usado Colppy como cliente, solo he accedido a la versión demo, pero puedo decir que funciona muy bien, con una curva de aprendizaje muy rápida y con muchas funciones que ayuda a acelerar el trabajo y la carga de datos.

Hace muy poco sumaron el módulo de liquidación de sueldos, que viene con muchos convenios precargados y con el cual se puede liquidar en muy pocos pasos. Lo he usado para comercio y tiene las escalas actualizadas.

También es destacable la atención al cliente y el seguimiento personalizado para dar los primero pasos en el programa.

Gesdatta

Por último, quiero destacar a Gesdatta, que con poco tiempo en el mercado tiene un producto de calidad, con un diseño cuidado y minimalista que cumple muy bien su objetivo, ordenar la información de las PyMES. Vale la pena probarlo, tiene muy buen servicio de soporte. Y si tu actividad tiene que ver con el campo, más que recomendado.

Para cerrar, quiero decir que todas estas aplicaciones tienen versiones de prueba y en algunos casos hasta son gratis para un solo CUIT, por lo que podemos probarlos sin necesidad de hacer una inversión inicial.

Fuente: https://www.ignacioonline.com.ar/

Regístrese a través de nuestro servicio gratuito de suscripción por correo electrónico para recibir notificaciones cuando haya nueva información disponible.