Turismo
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Si se compra con más de 30 días de anticipación los descuentos pueden llegar hasta el 70%. Una guía para adquirir tickets a bajo costo

En la era de los vuelos "low cost" y con miras a las vacaciones de invierno, los empresas de micros de larga distancia y los trenes también ofrecen propuestas tentadoras para recorrer el país a precios accesibles. Y a pesar de que con el transporte terrestre se tarda más en llegar a destino, se consolida como la opción elegida para visitar aquellos lugares donde no lleva el avión.

Lo que aclaran las empresas es que las promociones y los descuentos más atractivos sólo podrán conseguirse con al menos 30 días de anticipación y reservando online. A lo que hay que sumar otras restricciones específicas, si el objetivo es comprar a bajo costo:

El ticket de micro de larga distancia sólo rige para coches comunes o semicama sin servicio de comida. Además, sólo está disponible en algunas frecuencias diarias y la cantidad de asientos económicos es limitada.

 
Bariloche, uno de los destinos más elegidos en vacaciones de invierno
Bariloche, uno de los destinos más elegidos en vacaciones de invierno
 

El ticket ferroviario sólo permite despachar sin cargo un bolso o cartera de mano, más un bolso o valija en calidad de equipaje cuyo peso no exceda los 50 kg. El resto se cobra aparte.

El ticket aéreo, en tanto, sólo contempla un equipaje de mano de hasta 6 kilos. Los que suman costos adicionales son el equipaje de cabina y el bodega, donde deben respetarse medidas y pesos determinados de acuerdo a la aerolínea elegida.

VIAJAR EN MICROS LOW COST

Aquellos que opten por el servicio de larga de distancia pueden acceder a rebajas de hasta el 70%. "Cuanto más te anticipás, menos pagás. Muchas compañías ofrecen, por ejemplo, rebajas del 50 o 60% comprando 30 o más días antes, del 40% hasta 20 días antes y del 30% hasta 10 días", precisó a Infobae Gustavo Gaona, responsable de comunicación de la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI).

Es importante aclarar que la normativa sólo autoriza a hacer descuentos superiores al 20% únicamente a quien compre su boleto con una anticipación mínima de 10 días. Por eso, ir a último momento a la terminal ya no resulta el mejor negocio.

Con respecto a la disponibilidad de pasajes, cada compañía tiene la libertad de disponer cuántos asientos venderá a bajo costo; pero generalmente suele ser del 10%.

"El boleto low cost tiene los mismos beneficios que un boleto regular. El servicio es el mismo, el ómnibus es el mismo. La tarifa, en cambio, es la única diferencia.Eso significa que quien compra un pasaje de bajo costo recibirá el mismo espacio y categoría de asiento y podrá despachar su equipaje en bodega o carga su bolso de mano sin ningún costo adicional", explicó Gaona.

 
Los descuentos en micros de larga distancia llegan hasta el 70% (Lihue Althabe)
Los descuentos en micros de larga distancia llegan hasta el 70% (Lihue Althabe)

Como la promoción de los destinos va cambiando permanentemente desde CELADl recomiendan a los pasajeros estar atentos a la comunicación vía redes sociales de las ofertas que anuncian a diario las compañías de buses, así como también consultar precios en días, semanas y meses de menor demanda.

"No obstante ello, aún los fines de semana largos e inclusive en plena temporada es posibles conseguir tarifas a precios súper especiales. Y por supuesto, a tener en cuenta los medios de pago que los hay muchos y con grandes beneficios. Por último, no olvidar que los mejores beneficios se consiguen comprando a través de la web", aconsejó Gaona.

Tarifas:

Buenos Aires – Mar del Plata: $449 (Empresa Argentina por tramo)
Buenos Aires – Rosario: $248 (La Veloz del Norte por tramo)
Buenos Aires – Gualeguaychú: $239 (Nuevo Expreso por tramo)
Buenos Aires – Córdoba: $675 (Chevallier por tramo)
Buenos Aires – Paraná: $563 (Costera Criolla por tramo)
Buenos Aires – Santa Fe: $518 (Costera Criolla por tramo)

VIAJER EN TREN LOW COST

Aquellos que deseen viajar en vacaciones de invierno desde la Ciudad de Buenos Aires hacia Tucumán, Rosario, Córdoba, Mar del Plata y Bahía Blanca ya pueden comprar a bajo costo los pasajes disponibles hasta 31 de julio.

Todos los servicios cuentan con clase pullman y primera; y los trenes que van a Córdoba, Tucumán y Bahía Blanca ofrecen la posibilidad de viajar en camarote, cuyo precio incluye ocupación para 2 pasajeros.

 
Las ofertas low cost de Trenes Argentinos son para viajar entre 1 y el 31 de julio (Adrián Escandar)
Las ofertas low cost de Trenes Argentinos son para viajar entre 1 y el 31 de julio (Adrián Escandar)

"Para nosotros es central que cada vez más personas utilicen nuestros servicios de larga distancia, por eso ofrecemos promociones como, por ejemplo, un 10 por ciento de descuento en la compra online de pasajes. Recientemente lanzamos la nueva página web http://webventas.sofse.gob.ar, que agiliza el proceso de compra, haciéndolo más rápido y cómodo. Esto, sumado a un servicio de excelencia, con coches cómodos y seguros, además de la incorporación de nuevas paradas, como Marcos Juárez en el cordobés, nos permite conectar a más localidades", aseguró Marcelo Orfila, presidente de Trenes Argentinos.

Los jubilados, además, pagan un 40% menos (compra presencial), los menores de 12 años un 50% menos y los menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis. En el caso de los menores de 18 años que no viajen acompañados por sus padres deben presentar una autorización con carácter de declaración jurada y se puede descargar de nuestra página web.

 
El pasaje a Mar del Plata cuesta $660 viajando por Trenes Argentinos
El pasaje a Mar del Plata cuesta $660 viajando por Trenes Argentinos

Tarifas:

Retiro – Rosario:  $300 (primera) y $360 (pullman)
Retiro – Córdoba: $500 (primera), $600 (pullman) y  $1.750 (camarote)
Retiro – Tucumán: $770 (primera), $925 (pullman) y $2.695 (camarote)
Plaza Constitución – Mar del Plata: $660 (primera) y $795 (pullman)
Plaza Constitución – Bahía Blanca: $825 (primera), $990 (pullman) y  $2.890 (camarote)

VIAJAR EN AVIÓN LOW COST

La anticipación en la compra es la "clave" para comprar barato. Y en JetSmart, las rebajas pueden llegar hasta el 60%. "Aquellos que quieran viajar esta semana desde El Palomar hacia Bariloche están pagando $3.700 ida y 1.809,14, que con tasas incluidas da un total de $6.598. En cambio, se compramos para del 5 al julio al 14, por ejemplo, el pasaje nos queda en $2.198", precisaron a Infobae desde la empresa área.

 
Estas son las bonificaciones del “Club de Descuentos” de JetSmart
Estas son las bonificaciones del “Club de Descuentos” de JetSmart

Pero también hay otra forma conseguir precios diferenciales ultra low cost, que es a través del Club de Descuentos. Se trata de la adquisición de una membresía anual,que puede ser individual, (para una persona y un acompañante) o grupal (para una persona y hasta 5 acompañantes) y se comercializa a $1.100 y $2.200, respectivamente.

"Como miembro del club siempre vas a tener un descuento de $250 por tramo, todos los viajes que quieras durante un año, además de $60 de descuento en cada equipaje. Lo mismo rige para la vuelta. También podés acceder a promociones exclusivas y transferir tus beneficios", explicaron desde JetSmart. Esto representa que en un viaje ida y vuelta de dos personas ya recuperar el valor de la membresía. Cuanto más volás, más ahorrás.

 
Las “rutas de la semana” de Flybondi, con precios súper rebajados, también estarán disponibles en vacaciones de invierno
Las “rutas de la semana” de Flybondi, con precios súper rebajados, también estarán disponibles en vacaciones de invierno

Flybondi, por su parte, anunció que en vacaciones de invierno reforzará sus rutas hacia Bariloche, que es uno de los destinos más elegidos. "Córdoba-Bariloche actualmente tiene 3 frecuencias semanales y pasa a tener 6. Mientras que Buenos Aires-Bariloche, que actualmente tiene 9 frecuencias semanales, pasa a tener 16 (Sábados y domingos con 3 frecuencias diarias)", precisaron a este medio desde la compañía.

Además, la empresa recordó que la promoción de "la ruta de la semana", que permite adquirir pasajes por $99 más tasas e impuestos, también estará disponible durante el receso invernal. Así que hay que estar atentos a las promociones.

En tanto, aquellos clientes que se suscriban al programa de diferidos y sumen referidos a que vuelen por primera vez, recibirán tanto ellos como sus referidos un descuento de $500 para sus próximos viajes.

Tarifas:

Buenos Aires- Córdoba: $997,98 (JetSmart- ida y vuelta)
Buenos Aires – Salta: 1.597,99 (JetSmart- ida y vuelta)
Buenos Aires – Iguazú: $2.397,99 (JetSmart- ida y vuelta)
Buenos Aires – Tucumán: $997,98 (JetSmart- ida y vuelta)
Buenos Aires-Bariloche: desde $1.999 (Flybondi – ida y vuelta)
Buenos Aires-Corrientes: desde $1.064 (Flybondi – ida y vuelta)
Buenos Aires-Jujuy: desde $1.938 (Flybondi – ida y vuelta)
Buenos Aires-Neuquén: desde $1.025 (Flybondi – ida y vuelta)
Buenos Aires-Santiago del Estero: desde $990 (Flybondi – ida y vuelta)
Buenos Aires-Salta: desde $1.593 (Flybondi – ida y vuelta)
Buenos Aires-Tucumán: desde $1.494 (Flybondi – ida y vuelta)
Córdoba-Bariloche: desde $2.014 (Flybondi – ida y vuelta)
Rosario-Puerto Iguazú: desde $1.872 (Flybondi – ida y vuelta)
Mendoza-Neuquén: desde $686 (Flybondi – ida y vuelta)

Fuente: infobae.com