Vida Sana
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Por un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca una mujer ya no podrá cultivar cannabis para hacer el aceite medicinal para su hijo

Actualmente el aceite de cannabis es uno de los elementos que se utiliza para tratarlos síntomas de ciertas enfermedades. A través de diversos estudios se ha podidoprobar que el impacto de este producto en la salud puede ser positivo, lo cual puedemejorar significativamente la calidad de vida de pacientes que padecen, porejemplo, epilepsia, entre otras patologías.

Además, cabe mencionar que en Argentina existe una ley que regula este producto, lo cual resulta fundamental para que su utilización sea la adecuada y todas las personas puedan tener acceso a este recurso.

Así, hay muchas personas que cultivan el cannabis en sus hogares, con el objetivo de producir su propio aceite de cannabis. Sin embargo, por un fallo judicial hay una mujer en Río Negro que ya no podrá seguir haciéndolo, a pesar de que este tratamiento le permitió a su hijo de 8 años "dejar de estar encerrado en su propio cuerpo".

La decisión fue tomada por la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca, que revocó una medida cautelar que le había dado esa autorización. Los jueves que integran la Cámara son Ricardo Barreiro, Fernando Gallego y Mariano Lozano, quienes resolvieron "dejar sin efecto la autorización para cultivo de plantas de cannabis" otorgado a Julia Macarena Navarro en julio del año pasado por la jueza Federal de Viedma, Mirta Filipuzzi, en beneficio del hijo de la demandante, Joaquín, quien padece de Síndrome de Tourette, un trastorno psiquiátrico caracterizado por múltiples tics físicos y vocales.

Según informó Télam, la resolución en la los jueces basan su fallo, que obliga a éste "a proveer cautelarmente en un plazo de diez días, el aceite de cannabis en la cantidad y calidad necesaria para atender las necesidades del niño". No obstante, la familia del niño replicó que no confían en el Estado, que hasta ahora no estuvo cerca de ellos.

En un video que publicó la abuela del niño en las redes sociales, explicó que "esta planta le devolvió la vida a Joaquín y a toda la familia".

"Nosotros sabemos que el autocultivo es la base para una terapia cannábica segura (...) Por eso vamos a asumir los riesgos y no vamos a interrumpir la terapia", aseguró la mujer a Télam.

Fuente: iprofesional.com

Regístrese a través de nuestro servicio gratuito de suscripción por correo electrónico para recibir notificaciones cuando haya nueva información disponible.