Este año se desarrollará el 11 y 12 de mayo, y se podrán recorrer por dentro 114 obras históricas y contemporáneas de la ciudad.
Tras el éxito de la primera edición, el 11 y 12 de mayo se realizará la segunda temporada de Open House en la ciudad. El festival permitirá disfrutar de las casas y edificios más representativos de la arquitectura rosarina. Podrán ser visitadas por dentro 114 obras, sin inscripción previa, en su estado actual, de manera gratuita y con el particular formato que promueve este atractivo evento que se afianza en la agenda cultural de la ciudad. Las realizaciones más destacadas, históricas y contemporáneas, públicas y privadas, abrirán sus puertas para ser contempladas a través de fascinantes recorridos internos. PUBLICIDAD La lista de obras contiene la gran mayoría del año anterior (eran 77 en 2018), y se sumaron otras que permiten ampliar un interesante abanico de opciones. Para descubrirlas, la organización contará con la ayuda de 450 voluntarios, y como en la edición pasada, algunas obras contarán con la presencia de los profesionales que las llevaron adelante y también de sus dueños. Esta propuesta cultural es de carácter abierto, y sus responsables se encargan de aclarar que no está dirigido sólo para profesionales relacionados a la construcción, sino también al público en general. El objetivo es dar a conocer y poner en valor las construcciones que convirtieron a Rosario en un referente de la arquitectura, con trascendencia a nivel latinoamericano. En esta oportunidad, no hará falta inscripción previa en ninguna de las obras, y los accesos se darán por orden de llegada. Los interesados pueden consultar en la web (http://openhouserosario.org/), para conseguir información. Para poder llevar adelante este evento que abarca 114 obras de arquitectura, trabajarán 17 coordinadores del estudio Ohache, 9 fotógrafos, 16 coordinadores de los 450 voluntarios, y las redes sociales ya muestran la repercusión que exhibe el festival con más de 5300 seguidores en Instagram, y más de 4200 en Facebook. Los organizadores confirmaron que se desarrollarán eventos paralelos: Open Foto (concurso de fotografía), Camina Rosario (recorridos guiados por la ciudad), y Open Niño (selección de obras con espacio lúdicos para familias). Además, destacaron que como este año no se usa la inscripción previa, recomiendan chequear la página web (http://openhouserosario.org/) los días previos al evento, y elegir la serie de obras a recorrer en base a su ubicación, y a los propios gustos e intereses. Planear el recorrido "Es conveniente planear un recorrido que ayude a optimizar el tiempo y poder visitar más lugares. Para eso es mejor elegir varias obras que estén cerca. Deben recordar que se ofrece el acceso a 114 obras, y es imposible recorrerlas todas en dos días", resaltó Gabriel Stivala, del equipo Ohache, responsable de la organización. "Este año no habrá inscripción previa", recordó Stivala, quien además contó que "el ingreso será por orden de llegada, en la puerta de cada edificio, y la única condición necesaria será presentar el DNI o pasaporte". Y precisó: "Los días y horarios de apertura de cada obra estarán publicados en la página web y en las redes sociales. Las visitas tienen una duración de 30 minutos, dentro de las franjas horarias disponibles, que serán de 9 a 13, y de 14 a 18. Recomendamos que lleguen temprano". Vale remarcar que en todas las obras habrá voluntarios para informar sobre las características del evento. Y también habrá un stand, en Oroño y Córdoba, con el mismo fin. "Este año hay una gran cantidad de obras. Debido al buen antecedente del año anterior, en esta edición se agregaron muchos edificios de carácter público, de universidades, de la provincia y de la Municipalidad, que generan un gran interés en la gente. Ahora ya conocen lo que hacemos, les gusta nuestra idea y eso ayuda mucho", señaló Stivala. "Se podrán recorrer obras nuevas, históricas y contemporáneas. Se podrá, otra vez, conocer lo mejor de la arquitectura de Rosario, y ponerlo en valor, de una manera novedosa", concluyó. Las obras que abrirán sus puertas 1- Monumento Histórico Nacional a la Bandera 2- Palacio de los Leones 3- Liceo Avellaneda 4- Concejo Municipal 5- Museo El Paraná y las Islas 6- Edificio Altamira 7- Grupo Asegurador La Segunda V 8- Casa San Luis 650 9- Club Gimnasia y Esgrima, Rosario 10- Museo de la Salud 11- Teatro El Círculo 12- Plataforma Lavardén 13- Palacio Santa Inés 14- Nuevo Monumental 15- Palacio Cabanellas 16- Casa Suiza de Rosario 17- Casa Fracassi 18- Casa Georgette 19- Antiguo Almacén Pompeo 20- Edificio La Continental 21- Centre Catalá 22- Nuevo Edificio Facultad de Humanidades 23- Estudio NK 24- Palacio Fuentes 25- Edificio Diario La Capital 26 - Club Español de Rosario 27- ECU 28- Pasaje Pan 29- Jockey Club Rosario 30- Edificio Rosario Plaza 31- Hotel Savoy 32- Mutual Banco Provincia de Santa Fe 33- Antigua Aduana 34- Asociación Mutual de Escribanos 35- Ex Hotel Imperio 36- Palacio Remonda Monserrat 37- GB Estudio 38- Alianza Francesa 39- Club Alemán 40- Estacionamiento Italia 723 41- Sede del Rectorado UNR 42- Sociedad Rural de Rosario 43- Museo de la Memoria 44- Coworking Punto Ian Co 45- Facultad de Derecho UNR 46- Escuela Normal Nº2 47- Antiguo Palacio Canals 48- Casona Córdoba 2227 49- Esquina SF 50- Casona Yiró 51- Sede de Gobernación 52- Edificio AL587 53- Casa taller Rosini 54- Edificio Molteni 55- Subsuelo Galería de Arte 56- Edificio de Oficinas 57- Edificio Premier Boulevard 58- Casa Estudio Jujuy 59- D51 60- Torre Britania 61- CMD Centro Antonio Berni 62- Ex Colegio Nacional Nº2 63- Combo Club Creativo 64- Centro Cultural Parque España 65- Museo Macro 66- Casa Jujuy 67- Estudio Aire 68- Antiguo Petit Trianon 69- Ricchieri 56 70- Edificio Brown 71- Edificio SP86 72- Edificio Pequeño 73- Edificio Urquiza 74- Edificio Catamarca / Nido 75- Terminal de Omnibus 76- Casa taller Vitali 77- Casa calle Crespo 78- Estudio Masea 79- Edificio Pueyrredón 1101 80- Casona Oroño 1024 81- Estudio CMS arquitectas 82- Casona Oroño 1495 83- Rodríguez Park 84- Casa Antonio 85- Edificio Incisiones [3dF] 86- Vivienda en Pasaje Monroe 87- Edificio Montevideo 2759 88- Edificio en calle Montevideo 89- Museo de Bellas Artes 90- Cementerio El Salvador 91- Museo Histórico 92- Jardín de los Niños 93- Edificio Terrazas del Parque 94- Museo de la Ciudad 95- Hipódromo Independencia 96- Vivienda KD 97- Pabellones Parque Independencia 98- El Stud de Palacios 99- Edificio Mandel 100- Taller Punto Inquieto 101- Casa Montevideo 614 102- Casa estudio Ayacucho 103- Complejo Astronómico Municipal 104- Casa en 8,66 105- Casa Tomada 106- Edificio Riobamba 107- Escuela de Ingeniería Civil 108- Batten Cottage 109- Condominios del Alto 3 110- Corvalán 448 111- Estación Rosario Central Córdoba 112- Vecindad Terrusa 113- El Sucucho 114- Universidad Católica Argentina Fuente: lacapital.com.ar